Mostrando entradas con la etiqueta economía digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía digital. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2016

La empresa global: nuevos modelos de negocio

Un cocktail muy poderoso de fuerzas locales y globales interrelacionadas ha desatado los cambios que han impactado los ámbitos económicos, políticos y de tecnología en la última década. El denominador común a través de las economías, la política y la tecnología es el cambio: nuevos acuerdos económicos, nuevas alianzas políticas y nuevas tecnologías.  En este ambiente también debemos esperar la continua evolución de los modelos de negocios de las empresas.

Aun cuando las fuerza políticas parecen tender a separar a la gente, la tecnología los está conectando digitalmente e integrándolos en todos los aspectos: entretenimiento, comercio, compartimiento social, etc.  Los líderes en el sector público y privado necesitan desarrollar modelos de gobierno que reflejen las realidades de este mundo al mismo tiempo que maximizan oportunidades y minimizan obstáculos. El empresariado en particular tiene un rol muy importante enfrentando los retos relacionados al cambio tecnológico.

Empresas Globalmente Integradas
El modelo de la Empresa Globalmente Integrada está comenzando a emerger. Es verdaderamente global ( a diferencia del multinacional) en la forma en la cual enfoca su administración y sus operaciones. Las fuerzas dinámicas que están transformando las corporaciones también facilitan la aparición de nuevos jugadores en el mundo global de los negocios, las empresas-plataforma:
  • Las evoluciones se observan en tecnología, operaciones y patrones de trabajo.
  • Los negocios necesitan operar en dos mundos duales: físico y digital.
  • Nuevos estándares corporativos y tecnológicos que permiten a las empresas integrarse a sistemas verdaderamente globales de producción creando eficiencias.
  • Enfoques colaborativos en aumento que promueven la innovación.
  • Nuevas habilidades y sistemas de gobierno que transforman la forma en la cual la gente trabaja, individualmente y en equipo, y también como son dirigidos.


Mundo Digital & Mundo Físico
El ambiente digital está transformando el perfil de la economía global. La economía digital está desbloqueando oportunidades para millones de empresas de la economía-en-desarrollo, particularmente pequeñas empresas a medida que estas apalancan las plataformas. En las empresas corporativas, un reto fundamental para sus gerentes es cómo hallar el balance apropiado cuándo se opera a través de esos dos modelos (digital y físico), mientras previenen o superan los obstáculos erigidos por la política o por el público, y al mismo tiempo apalancan oportunidades creadas por la conectividad e integración. La optimización de esa intersección conformará la arquitectura de la empresa global y será el verdadero diferenciador para el éxito futuro.

Los principales cambios
  1. La evolución de la economía centrada en la oferta a la centrada en la demanda.
  2. La expansión de la clase media y la proliferación de la tecnología.
  3. La integración de las diferentes generaciones y perspectivas.
  4. Particularmente para las empresas, es determinar qué oportunidades son creadas por las nuevas tecnologías y como aprovecharlas.


Planificación en el nuevo ambiente
Las empresas no dispondrán del lujo de poder pensar en término de décadas y tendrán que hacer su planificación mucho más ágil. En ocasiones incluso será necesario tomar decisiones basadas en un análisis no tan completo. En la era de la convergencia, planificar a tres años es un reto particular:
  • Es necesario cuidar no solo los competidores tradicionales, sino que la innovación puede crear nuevos competidores.
  • Nuevas tecnologías están redefiniendo cadenas de valor y las empresas tienen que encontrar su relevancia en este nuevo mundo.
  • Mucha de la tecnología que define los productos, servicios y procesos de una organización puede estar controlada por socios de negocios o proveedores.
  • La empresa tiene que buscar más allá del modelo tradicional de gerencia para enfrentar las condiciones de un ecosistema más amplio.