Mostrando entradas con la etiqueta padres digitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta padres digitales. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2018

Google ayuda a los padres a controlar remotamente el celular de sus hijos


Es fundamental para los padres de un niño o adolescente de edad saber qué uso le dan sus hijos al teléfono celular, y con más razón en esta era donde están expuestos a muchos tipos de amenazas que podrían poner en riesgo incluso hasta su vida.

Además de una buena educación, y una guía sobre los usos y los riesgos que se corren al tener un teléfono, las herramientas de control parental pueden resultar un aliado perfecto. Ahora, Google ayuda a los padres a controlar remotamente el teléfono de sus hijos, y es que con la nueva app Family Link, pueden, entre otras cosas, bloquear y apagar el móvil de sus hijos. Progresivamente se irán incorporando todos los países.

Los padres quieren que sus hijos tengan contacto con la tecnología pero sin los riesgos que esto representa, por ello en el área de familia de Google vienen trabajando con diferentes app para abrir espacios seguros para los niños, así los padres pueden estar un poco más tranquilos en estos “ambientes controlados”.

Pero cómo funciona esta aplicación, ¿Por qué dicen que Google ayuda a los padres a controlar remotamente el celular de sus hijos?

Lo primero que se debe hacer es que los padres conversen con sus hijos sobre cuáles serán las reglas del uso del teléfono o tableta (incluso sirve para las Chromebook). Luego se descarga directamente la App desde el Play Store de Android, o en ITunes según sea el caso . Una vez descargada la aplicación, cada padre-madre podrá vincular su teléfono con el de su hijo, de esta forma podrán saber cuáles son la páginas que visitan sus hijos, si descargan alguna App y hasta saber dónde se encuentran.

SI, por ejemplo, llegó la hora de estudiar, de cenar o de dormir, los padres remotamente pueden bloquear y desbloquear el teléfono, de acuerdo a los acuerdos que hayan establecido con los pequeños.

Y, por supuesto, siempre habrán niños que deseen desactivar la aplicación de supervisión, y logrará hacerlo, pero inmediatamente se lo comunicará a sus representantes, de allí en adelante corresponderá a cada familia conversar y decidir cómo proceder.

En aquellos países donde para abrir una cuenta en google se debe ser mayor de 16 a nos, la herramienta ofrece la posibilidad de que sus padres la abran y las gestionen directamente a través de Family Link.



viernes, 1 de abril de 2016

¿Quieres ser un papá digital? Digipadres es para tí

El fabricante de Software de Seguridad ESET, nuestro aliado de negocios,  está trabajando de la mano con expertos en el tema de seguridad informática y en la formación de “Digipadres”, padres que sean capaces de ayudar a sus hijos a transitar internet con seguridad.

Algunas de las recomendaciones básicas que hacen son:

  • Estar presentes en las redes sociales que usan tus hijos. No precisamente como amigos, sino como padres, de manera que puedan monitorear su relacionamiento con sus amistades. Si resulta difícil por cuestiones de privacidad, busca algún familiar aliado que te pueda ayudar. 
  • En canales por suscripción o plataformas de programas on-line (tipo Netflix y canales por suscripción por internet) es preferible crearles un usuario indicando su edad, de manera de evitar que sean expuestos contenidos recomendados para adultos. 
  • Vigilar los sitios que siguen de videos virales, ya que también difunden videos de alto contenido de violencia y sexo. 
  • Permanecer atentos a los grupos de WhatsApp en los que interactúan.


SI deseas prepararte para tomar en tus manos la seguridad on.line de tu familia te recomendamos ingreses el sitio de ESET www.digipadres.com y allí encontrarás videos, guías y muchios consejos que te ayudarán a aplicar herramientas de control en los equipos de tu hogar sin ser un experto en tecnología.